HÁLITO DE ARENA
(2025)
Dirección: Lucas Gingles y Muriel Sago
Rol: Actriz, directora, guionista, productora, directora de arte, distribuidora
Julieta vuelve con su novia a la casa de verano de su infancia luego de varios años. El jardín, los cuartos y sus objetos son un nexo al pasado inevitable. Cómo habitar los paisajes del pasado, cómo superar el dolor, cómo resignificar una ausencia. La vida se escurre súbita, como la arena entre las manos.
AVE DE PRESA
(2023)
Dirección: Lucas Gingles y Muriel Sago
Rol: Actriz, directora, guionista, productora, directora de arte, distribuidora
En un mundo que denigra lo distinto ser un híbrido conlleva una existencia clandestina. Eva lo sabe. Debe hacer lo necesario para sobrevivir, aún cuando eso implique ocultar su naturaleza y negar su propia identidad.
Si la esclavitud animal no conmueve al mundo, qué ocurre con la empatía si lo animal lleva el rostro de un humano. Este cortometraje es una metáfora sobre el cautiverio y espectacularización animal.
AHOGAR EL NOMBRE
(2023)
Dirección: Verónica Albornoz, Muriel Sago, Florencia Silva
Rol: Actriz, guionista, directora, productora, directora de arte, montajista, distribuidora
Una mujer despierta en el medio de su inconsciente pero no lo reconoce. La búsqueda incesante de una esfera que le devuelva lo que ha perdido la llevará a una lucha de poderes que parecerá no tener fin.
ELENA SABE
(2023)
Dirección: Anahí Berneri
Rol: Actriz
A pesar de su inexorable deterioro, una mujer con la enfermedad de Parkinson no cejará hasta encontrar a los responsables de la muerte de su hija.
AUTORRETRATO
(2021)
Realización: Muriel Sago
Qué es la identidad sino un relato. Este es mi autorrelato, un fragmento mentiroso de alguien que podría ser yo, que jugando a ser yo me destruye y que, al destruirme, me constituye.
Autorretrato es un recorrido poético por mi imaginario. Una narrativa que apela a la metáfora visual y literaria buscando un acercamiento sensible a mi construcción identitaria. ¿Qué me devuelve la pregunta por mi nombre propio y mi condición de mujer?
La respuesta tiene forma de una criatura.
Este video forma parte del primer desafío del Hack MAFIZ Málaga.
EL INCIDENTE
(2024)
Realización: Lucas Gingles
Una hija se pone en contacto con su madre para comentarle sobre el estado actual de su vida. A medida que revela los detalles de su nuevo cotidiano y sus particulares circunstancias descubrimos un vínculo complejo en el que, aún cuando el amor sea fuerte y el arrepentimiento también, jamás podrá recuperarse la calidez de un abrazo, ni el consuelo de una caricia.
EL HOMBRE QUE NO
(2023)
Dirección: Juan Pablo Sasiaín
Rol: Actriz
Pablo, un niño de 11 años, viaja junto a Ringo, un narrador oral de cuentos que conoció en su escuela, a Brasil con la idea de conocer al famoso escritor Onir Guevara.
INTERVALO
(2022)
Dirección: Florencia Silva
Rol: Actriz
Una bailarina tiene que ensayar una obra que está a punto de estrenar y esto la tiene muy estresada. Su soledad y obsesión por mejorar su baile la sumergen en una inquietud constante con su presente. Entre la vorágine del ensayo y su ansiedad por perfeccionarse, comienza a imbricar realidades que desembocan en no poder distinguir entre la realidad de su vida, la obra y lo imaginario.
VACUMATE
(2021)
Realización: Muriel Sago, Enrique De Lara
Mockumentary que plantea un escenario análogo a la Pandemia por Covid-19 y llama a la población a que se “vacumen”, promoviendo la concientización ciudadana y la responsabilidad de un Estado presente en materia sanitaria.
Este video forma parte del segundo desafío del Hack MAFIZ Málaga.
AMAREA
(2022)
Realización: Lucas Gingles y Muriel Sago
En sus sueños ve el mar, reflejos turbulentos de un deseo imposible. En su interior se gesta una promesa, aquella que en la realidad no podrá materializar jamás. El abrazo dura lo que dura un sueño, el consuelo muere como muere el mar.
INFRANTEM
(2022)
Dirección: Gisela Figueroa, Diego Caceres, Mauricio Urra
Rol: Actriz
Alicia está por dar a luz un bebé, fruto de angustias, sufrimiento y odio que vive tras ser abusada por Gaspar (clérigo). Pidiendo ayuda y misericordia Gaspar intentará impedir que el niño nazca, pero no imagina las consecuencias que traerán sus actos.
TODOS LOS AYERES
(2021)
Realización: Nícolo Meneses, Muriel Sago, Gonzalo Lugo
Una joven actriz comienza a vivenciar experiencias de tiempos y lugares ajenos que invaden su presente y la llevan a confundir su propia identidad.
Este video forma parte del tercer desafío del Hack MAFIZ Málaga.
PUNTO DE ENCUENTRO
(2022)
Dirección: Sergio Barba y Nícolo Meneses
Rol: Actriz, dirección de arte, diseño sonoro, conceptualización, social media strategist
Una joven extranjera que padece agnosia visual busca reunirse con su anfitriona malagueña en medio del aturdimiento de la ciudad. Su tendencia ansiosa y dificultad para identificar personas la llevan a sentir un sofocamiento tal que la realidad se desdibuja y los sentidos dejan de ser de fiar.
ME LO DIJO UN PAJARITO
(2022)
Dirección: Arima León y Stiff Sulivan
Rol: Actriz
Calle Císter, Málaga, 1991. En una editorial empiezan a ocurrir hechos muy extraños: todo se mueve sin sentido, se escuchan sonidos irreconocibles y, como no, los trabajadores empiezan a huir despavoridos. Este es el primer episodio de una serie interactiva que le da al espectador la oportunidad de elegir qué tramas y/o personajes quieren ver en el siguiente episodio.
A LIFE THROUGH YOUR EYES
(2022)
Realización: Lucas Gingles y Muriel Sago
A moment is all I ask.
A time.
A life through your eyes.
After that… we shall see.
EXTRANJERO
(2022)
Dirección: Leo Kreimer
Rol: Actriz, compositora melódica
En una ciudad improbable, una mujer local y un extranjero cruzan la mirada. A partir de allí cada uno intentará acercarse al otro, luchando contra la corriente de prejuicios y diferencias culturales, de raza, credo y género. Como dos polos opuestos que sienten natural atracción, deberán sortear lo que está en el medio para llegar al otro, intentando quebrantar lo que parece ser una ley de la naturaleza, pero que es el entorno opresivo y deshumanizado, impuesto como norma.
Este encuentro cambiará no solo el destino de los protagonistas, sino también de lo que está alrededor.
TIERRA ÁCIDA
(2021)
Realización: Muriel Sago, Florencia Silva
Hay ciudades en las que del cielo granizan limones. Miles de ellos caen por día y de tantos que caen la tierra se tornó ácida. A pesar de los esfuerzos por compensar el PH, de esa acidez lo único que crece son niñas; niñas indeseables, ácidas, malditas. Niñas como yo.
EMERGE
(2020)
Dirección: Magali Suescun, Laila Méliz
Rol: Actriz
Madre e hija se encuentran sumergidas en una cotidianidad absurda y animal. Su aparente quietud habitual se verá afectada por la presencia de una persona ajena al binomio que alterará el orden conocido por la hija hasta el momento. A través de una experimentación cargada de erotismo, se desmoronarán sus límites mentales y llevará su cuerpo a un nuevo estado.
MARÉ
(2020)
Dirección: Bruna Torralba
Rol: Actriz
En el espacio denso nace un cuerpo femenino. Nace privado de oxígeno, sofocado, asfixiado. Ser mujer significa y ha significado siempre pertenecer a un sistema de opresión y sojuzgamiento del cuerpo. Un sistema de estándares inalcanzables, conductas reprimidas y mucho miedo. Su impulso es primigenio: emerger a la superficie y respirar.
EL ORIGEN DEL LLANTO
(2020)
Dirección: Muriel Sago
Un cuerpo aislado, encerrado en su propia imaginación siembra un árbol en el espacio de su representación mental. Lo adora, lo abraza, lo besa. Le hace el amor a su árbol, a su ego, a su depresión endógena y parasitaria.
CRÓNICAS IMAGINARIAS
(2020)
Dirección: Muriel Sago
¿Qué pasa con los recuerdos de un presente invariable? Este cortometraje es un trazado imaginario sobre el encierro de un cuerpo. Un cotidiano iterativo, una memoria autónoma, un agujero en el cráneo y una casa repleta de baba amnésica.
Este material fue creado cuando se cumplieron exactamente cien días del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio del 2020 en Argentina debido a la pandemia por COVID-19. Este material es mi crónica sobre el encierro. Este material fui yo.
DESBORDE
(2019)
Dirección: Florencia Greco, Fernando Antúnez, Andrés Grandi
Rol: Actriz
Los individuos estamos atravesados por las instituciones que coaccionan sobre nuestros cuerpos y determinan las formas de comportamiento. Pensamos al cuerpo como máquina de guerra que desborda estos espacios y los desterritorializa para generar tierra nueva.
ONCE
(2018)
Dirección: Bruna Torralba, Florencia Greco, Yamila Farías, Lucas Orelia
Rol: Actriz
Una madre, una hija y el lazo vital que las conecta. El consuelo tierno, el abrazo cálido y la sonrisa fresca. Un segundo de vida puede cambiarlo todo para siempre. El tiempo irreversible, el accidente fatal y un único sentimiento: la culpa.
GENOMAQUIA
(2021)
Realización: Muriel Sago, Benkoe
La batalla primigenia; el ciclo inevitable de toda especie; la vida abriéndose paso y estallando en mil pedazos. ¿Cómo suena el nacimiento? ¿Cuál es la música del origen?
MURIEL
(2016)
Dirección: Eduardo Cury
Rol: Actriz
Muriel se siente estancada en un presente insípido y trivial. Las reflexiones sobre el pasado aventurero de su padre y la frívola relación que mantiene con su novio la llevarán a un punto de inflexión sin retorno.